Results for 'Miguel de Almansa Moreno-Barreda'

979 found
Order:
  1. La diversidad legislativa civil en nuestro actual Estado plurinacional.Miguel de Almansa Moreno-Barreda - forthcoming - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. ¿ Debe sustituirse la responsabilidad real por la personal en las deudas hipotecarias?Luis Javier de Almansa Moreno-Barrera - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 1 (2):145 - 155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    ¿ Debe introducirse en el Derecho civil común la falta de relación familiar como causa para desheredar a hijos y otros descendientes?Luis Javier de Almansa Moreno-Barrera - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:27 - 37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  46
    Stable partitions in many division problems: the proportional and the sequential dictator solutions.Gustavo Bergantiños, Jordi Massó, Inés Moreno de Barreda & Alejandro Neme - 2015 - Theory and Decision 79 (2):227-250.
    We study how to partition a set of agents in a stable way when each coalition in the partition has to share a unit of a perfectly divisible good, and each agent has symmetric single-peaked preferences on the unit interval of his potential shares. A rule on the set of preference profiles consists of a partition function and a solution. Given a preference profile, a partition is selected and as many units of the good as the number of coalitions in (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  56
    Déficit democrático y problemas ético-jurídicos en el proceso de privatización de la gestión y servicios sanitarios en la Comunidad de Madrid.Miguel Moreno Muñoz - 2013 - Dilemata 12:95-142.
    El contexto de crisis y restricciones presupuestarias sirve de pretexto para promover en la Comunidad de Madrid la implantación de un modelo dual de gestión de los centros y servicios sanitarios, ampliamente contestado en la calle por profesionales sanitarios, asociaciones, pacientes y usuarios. Este proceso se inicia sin evidencia científico-técnica que avale las presuntas ventajas del modelo de concesión y carece de una evaluación solvente de impacto sanitario, conforme a estándares de transparencia, rendición de cuentas y calidad democrática. Entre los (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    La hipótesis excesiva. El retorno de la religión desde una ontología de la actualidad.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 9 (17):227-250.
    La filosofía vuelve a interesarse por la religión. Este trabajo pretende establecer un diálogo desapasionado con el pensamiento de Gianni Vattimo en el marco de una aproximación crítica al concepto de "experiencia religiosa" que subyace a su convicción de la religión a la conciencia común y al pensamiento filosófico contemporáneo. Al mismo tiempo, nos gustaría esbozar de la relación entre filosofía y religión, y mostrar la plausibilidad de la mostrar la plausibilidad de esta última en el pensamiento postmodernista, profundizando en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    El rostro alegre de Dios en la Biblia.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2020 - Isidorianum 24 (47-48):51-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Unamuno: el poeta del pensamiento.Ángeles Cerón, Francisco de Jesús, Luis Álvarez Castro, Ángeles de León, José Miguel, Durán Ugalde, Carla María, Nazzareno Fioraso, Gemma Gordo Piñar, Hernández Moreno, Jesús Carlos, Claudio Maíz, Moreno Romo, Juan Carlos, Orejudo Pedrosa, Riccardo Pace, Carrillo Juárez & Carmen Dolores (eds.) - 2018 - Querétaro (México): Universidad Autónoma de Querétaro.
    If Unamuno had been able to choose how to be remembered, he would have wanted him to be a poet. This book wants to do justice to that happy possibility. But above all because Unamuno was a poet in the highest sense: he was while writing the same essay as a novel, or theater, letter or verse, and he was also a poet when he passionately lived all the facets of his intense existence. His intellectual work was poetic and his (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Pascha = Passio en el "Tractatus IX" de Gregorio de Elvira. Rasgos de una Cristología pascual en la Iglesia bética del siglo IV.José Miguel Núñez Moreno - 2024 - Isidorianum 3 (6):7-31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  13
    La alegría en el Segundo Isaías. Las exhortaciones a la alegría en el mensaje y estructura de Is 40-55.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):39-69.
    La alegría adquiere una relevancia crucial en el mensaje y la estructura del Profeta de la Consolación. En este artículo mostramos la importancia de las exhortaciones a la alegría en la estructura del Segundo Isaías. Seguidamente, recorreremos el texto isaiano desde la estructura establecida mostrando la dinámica de su mensaje, con particular atención al tema de la alegría. Finalmente, señalamos la conexión de este vocabulario de la alegría con otros textos del resto del libro de Isaías, apuntando su valor para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Del logos al agapè: en torno al giro teológico de la fenomenología.Manuel Poncel Moreno & Miguel Córdoba Salmerón (eds.) - 2020 - [Granada]: Facultad de Teología de Granada.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    La recuperación de símbolos del Siglo de Oro en la obra de Jorge Luis Borges.Miguel Antón Moreno - 2022 - Pensamiento 78 (300):1381-1389.
    La obra de Jorge Luis Borges (1899-1986) siempre suele relacionarse con la de autores ajenos a la literatura española como De Quincey, Stevenson, Whitman, Chesterton, Coleridge o Poe. Su anglofilia es bien conocida por todos. También su relación con el idioma de Goethe o con la cultura árabe y Las mil y una noches. Sin embargo, asumiendo su propia sentencia «Mi destino es la lengua castellana, el bronce de Francisco de Quevedo», rastrearemos las huellas indelebles que dejó la literatura española (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    La alegría como nueva creación. Lectura exegético-teológica de Is 65,16b-25.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 19 (38):327-370.
    Entre los textos escatológicos proféticos resalta la alusión de Isaías a la creación de “unos nuevos cielos y una nueva tierra” (65,17). Este artículo analiza exegéticamente Is 65,16b-25 desde la perspectiva literaria y teológica dentro del contexto del epílogo del libro de Isaías (cc. 65-66). Se constata que la nueva creación se presenta como la recuperación del estado de felicidad y bendición de los “orígenes”, que fue perdido a causa del pecado. El análisis subraya la relevancia del tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Butler, Judith. La fuerza de la no violencia: La ética en lo político. Barcelona: Paidós, 2021.Miguel Antón Moreno - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Pascha passio - Pascha transitus. En torno a la cristología pascual en la Iglesia hispánica.José Miguel Núñez Moreno - 2024 - Isidorianum 5 (10):125-164.
    Las distintas tradiciones sobre la celebración de la Pascua en las primeras comunidades cristianas se fundamentan en las diferentes escuelas teológicas de la Iglesia Primitiva y se concretan principalmente en dos formas diferentes, aquí identificadas como Pascha = Passio y Pascha = Transitus zoith sus propias y diferentes implicaciones cristológicas características. A partir del estudio pormenorizado de fuentes hispánicas de los siglos IV al VI, patrísticas, conciliares y litúrgicas, el autor localiza un filón en la tradición de las iglesias de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  11
    Ontología débil, secularización y hermenéutica en G. Vattimo. Algunas claves interpretativas del retorno de la religión en la tarda modernidad.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 8 (16):531-560.
    Estas reflexiones son sólo una "interpretación" que pretende aproximarse al renacimiento del interés por la religión en el clima cultural en que vivimos. Se trata de 'recuperar' la relación con lo sagrado en esta época caracterizada por el pensamiento post-metafísico, buscando nuevas vías de acceso para la experiencia religiosa. Secularización, fin de la metafísica, ontología débil, hermenéutica del presente... la circularidad del discurso busca, en una aproximación al pensamiento de G. Vattimo, crear las condiciones que, desde la filosofía, puedan just (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    Anunciar a Jesucristo a los jóvenes. Acompañar la experiencia de fe en los nuevos contextos.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 7 (13):123-155.
    ¿Qué experiencia de Cristo tienen los jóvenes de los 90? ¿Somos capaces los creyentes de aceptar los retos que nos plantea la situación de los nuevos jóvenes? ¿Qué tenemos que hacer para acompañar a los jóvenes en su experiencia de Cristo hoy, para que esta experiencia sea significativa e impregne y transforme sus vidas? Atendiendo a los nuevos contextos, en los que la cultura del fragmento deja de lado las preguntas últimas y cierra la puerta a las respuestas totalizadoras a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Biblia y alegría. Campo semántico de la alegría en el Libro de Isaías.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 14 (28):485-517.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Didáctica, ciencia y literatura: cienciatura de la razón estética.Norberto de Jesús Caro Torres & Mónica Moreno Torres - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):84-111.
    The text is part of the investigative concerns from the authors with regard to the dialogue between literature and science teaching. It starts from several theoretical approaches around the general didactics, university or superior didactics, science’s didactics and for last, literature’s didactics. This is largely due to our search which is focused in articulate the university didactics with science and literature’s didactics, meanwhile, we pretend to answer to the questions ¿How are the specific didactics of science and literature going to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Cuidado de personas dependientes. ¿Puede realizarlo un robot?Jose Miguel Mohedano Martínez, Luis Moreno Almonacid, Mary Luz Mouronte & Susana Bautista Blasco - 2021 - Relectiones 9:170-186.
    El cuidado de personas dependientes ha sido algo propio y radical del ser humano desde sus orígenes y raramente se plantea un escenario donde la persona que ejerce los cuidados fuere sustituida por un ente cibernético dotado de funcionalidades e inteligencia artificial suficiente como para llevar a cabo dicha labor. Este punto de partida nos ofrece la oportunidad para profundizar en la esencia del sentido del cuidado y la relación que subyace entre la persona que cuida y la persona que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    ¿Podemos llamar a Dios madre? Una reflexión desde la Biblia.Juan Guillén Torralba & Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 8 (15):305-335.
    ¿Podemos llamar madre a Dios? Responder a esta pregunta es lo que tratamos de hacer en las siguientes líneas partiendo del estudio de la raíz hebrea "rhm", cuyo significado original es "útero". Comenzamos haciendo un rápido repaso del significado del término y de sus palabras derivadas en los textos bíblicos. Nos centramos en el uso del término por el profeta Isaías y -especialmente- por el profeta de la Consolación. Así, parece que concebir y entender a Dios como madre es algo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria.Floralba Aguilar, Javier Collado, José Manuel Touriñan, Robert Fernando Bolaños-Vivas, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Alex Estrada-García, María Alejandra Marcelín-Alvarado, Dante Augusto Galeffi, Florent Pasquier, Nicolás Aguilar-Forero, Elisa Álvarez-Monsalve, Alexis Alberto Mena-Zamora, Odalia Llerena-Companioni, Oscar Santiago Barzaga- Sablón, Grey Zita Zambrano, Elva Vaca-Cárdenas, Yamilia Bárbara Cruz-Álvarez, Fanny Tubay-Zambrano, Cristian Javier Urbina Velasco, María Fernanda Alvarado-Ávila, Joselin Katerine Segovia-Sarmiento, Karina Luzdelia Mendoza-Bravo, Katty Isabel Posligua-Loor, Miguel Orozco-Malo & Cufuna Silva-Amino - 2023 - Quito: Abya Yala.
    La formación docente es indispensable para responder a los requerimientos de la compleja sociedad actual. De su conocimiento, iniciativa, praxis y creatividad depende el éxito o el fracaso del sujeto que aprende. Al modificar el rol del docente se transforma la actitud de los estudiantes. ¿Cómo entender la formación filosófica transdisciplinar? Este texto responde a este y otros cuestionamientos: ¿cuáles son los planteamientos pedagógicos afines a la era digital? ¿en qué medida las TIC se encuentran al servicio de una filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  72
    Crisis de la modernidad en el pensamiento español: desde el Barroco y en la europeización del siglo XX / The Crisis of Modernity in Spanish Thought Since the Barroque and in the Europaization of the XX Century.Luis Jiménez Moreno - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:93-118.
    Frente al modelo epistémico de la modernidad "ideas claras y distintas", "ordine geometrico", en el barroco español prevalece la expresión de los símbolos y la referencia a los valores, la nada, la vida, la temporalidad, os sueños y la sabiduría intuitiva y proyectiva: san Juan de la Cruz, Gracián, Quevedo, Calderón... También en el s. XX, el modo de entender "europeo" es diferente. Unamuno habla del "método de la pasión" y "sabiduría frente a la ciencia" ; Ortega de "la interpretación (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Mistyczna miłość platoniczna według Leonego Ebreo i Eliasa Canettiego.Jadwiga Clea Moreno-Szypowska - 2024 - Rocznik Filozoficzny Ignatianum 30 (4):211-232.
    Jehuda ben Isaak Abrabanel, znany jako Leone Ebreo, XVI-wieczny sefardyjski intelektualista, definiuje tytułowe pojęcie w swoim dziele _Dialogi o miłości_ (_Dialoghi d’amore)_. Ten traktat filozoficzny z neoplatońskimi podtekstami, łączący wszystko, co wcześniejsi myśliciele napisali o tym szlachetnym uczuciu, był niezwykle popularny i stał się wzorem dla współczesnych mu pisarzy. Został przetłumaczony na język hiszpański m.in. przez Inkę Garcilaso de la Vega, a Miguel de Cervantes wspomina o nim w prologu do pierwszej części _Don Kichota_, sugerując, że opisana w nim (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Mistyczna miłość platoniczna według Leonego Ebreo i Eliasa Canettiego.Jadwiga Clea Moreno-Szypowska - 2024 - Rocznik Filozoficzny Ignatianum 30 (4):140-150.
    Jehuda ben Isaak Abrabanel, znany jako Leone Ebreo, XVI-wieczny sefardyjski intelektualista, definiuje tytułowe pojęcie w swoim dziele _Dialogi o miłości_ (_Dialoghi d’amore)_. Ten traktat filozoficzny z neoplatońskimi podtekstami, łączący wszystko, co wcześniejsi myśliciele napisali o tym szlachetnym uczuciu, był niezwykle popularny i stał się wzorem dla współczesnych mu pisarzy. Został przetłumaczony na język hiszpański m.in. przez Inkę Garcilaso de la Vega, a Miguel de Cervantes wspomina o nim w prologu do pierwszej części _Don Kichota_, sugerując, że opisana w nim (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Antón Moreno, Miguel. La memoria de Borges: lectura, símbolos y ficción. Madrid: Punto de vista editores, 2023, 229 pp. [REVIEW]Alberto Wagner Moll - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  77
    The tragic sense of life in men and nations.Miguel de Unamuno - 1972 - [Princeton, N.J.]: Princeton University Press. Edited by Anthony Kerrigan & Martin Nozick.
    The acknowledged masterpiece of Unamuno expresses the anguish of modern man as he is caught up in the struggle between the dictates of reason and the demands of his own heart.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  29. Selected Works of Miguel de Unamuno, Volume 4: The Tragic Sense of Life in Men and Nations.Miguel de Unamuno - 1978 - Princeton University Press.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Sobre o ceticismo moderado de Mersenne, Gassendi e Hume.Flávio Miguel de Oliveira Zimmermann - 2009 - Princípios 16 (25):171-186.
    Ultimamente bastante atençáo vem sendo dispensada ao estudo do ceticismo moderado na modernidade. O famoso historiador da filosofia Richard Popkin, em sua História do Ceticismo de Erasmo a Espinosa , cunhou a denominaçáo de ceticismo epistemológico para qualificar os membros desta corrente e nela inseriu os filósofos setecentistas Gassendi e Mersenne, considerando-os seus principais representantes. Além disso, no século XVIII temos o denominado ceticismo mitigado de Hume, que chamou a atençáo dos filósofos modernos para definir os limites do ceticismo. Este (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  51
    Immanence - Deleuze and Philosophy.Miguel de Beistegui - 2010 - Edinburgh University Press.
    Identifies immanence as the original impetus and the driving force behind Deleuze's philosophy In 5 chapters dealing with the status of thought itself, ontology, logic, ethics and aesthetics, de Beistegui reveals how immanence is realised in each of these classical domains of philosophy. Ultimately, he argues, immanence is an infinite task, and transcendence the opposition with which philosophy will always need to reckon.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  32.  15
    Bases de un derecho al debido proceso tecnológico.Miguel de Asís Pulido - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 40:115-138.
    En este trabajo se lleva a cabo un estudio filosófico-jurídico del derecho al debido proceso reconocido en el artículo 24 de la Constitución Española, a fin de adaptarlo a la Era algorítmica. Para la consecución de este objetivo, el trabajo se divide en tres puntos. En el primero se hará un repaso por la historia y la fundamentación jurídica del debido proceso en el sistema jurídico español. En el segundo se considerarán las garantías y los principios que habrían de conformar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  68
    Science and Ontology: From Merleau-Ponty's “Reduction” to Simondon's “Transduction”.Miguel de Beistegui - 2005 - Angelaki 10 (2):109 – 122.
    (2005). Science and Ontology. Angelaki: Vol. 10, continental philosophy and the sciences the french tradition issue editor: andrew aitken, pp. 109-122.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  34. Los grupos europeos de comunicación. Estrategias y actuaciones en los 80.J. C. Miguel de Bustos - 1993 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 35.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    The Ontological Dispute.Miguel de Beistegui & Ray Brassier - 2005 - In Gabriel Riera (ed.), Alain Badiou: philosophy and its conditions. Albany: State University of New York Press. pp. 45-58.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La presencia de William James en el pensamiento.de Unamuno de Miguel - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):329.
  37.  18
    Los discípulos de Emaús (Lc 24,13-35): Pedagogía de la resurrección. El texto en su identidad dinámica.Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 13 (25):167-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Sacerdocio radicalmente nuevo. Cristo y su sacerdocio "profético" y misericordioso en la Carta a los Hebreos.Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 15 (31):9-38.
    La cristología de la carta a los Hebreos está determinada por el sacerdocio de Cristo. Esa presentación magistral viene precedida por el principio de “Cristo como kerygma del Padre” (cc. 1-2), en que se pone de manifiesto el papel profético de Jesús, lo que debe ser valorado en su justa medida. Aunque es verdad que el sacerdocio de Cristo, lo más exclusivo de todo el NT, pone de manifiesto una visión particular y original de lo que se quiere afirmar. Es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    Razão dos animais em Hume E nos céticos modernos.Flávio Miguel de Oliveira Zimmermann - 2013 - Cadernos Espinosanos 29.
    O pensamento de Hume pode ser comparado ao dos céticos modernos em muitos aspectos. Com relação ao tópico da racionalidade dos animais, Hume parece seguir de perto a leitura de alguns céticos modernos e se afastar consideravelmente da de Descartes. Por outro lado, diferente de filósofos como Montaigne, Charron e La Mothe Le Vayer, Hume não tinha por finalidade colocar a racionalidade humana num nível próximo dos animais para apenas provar a fraqueza do intelecto diante do desconhecido, mas intentava comparar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La radicalidad y las opciones del Reino en el Evangelio de Lucas.Miguel de Burgos Nuñez - 2004 - Ciencia Tomista 131 (425):455.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Una idea-guía liberadora.José Luis San Miguel de Pablos - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):635-651.
    La crisis multidimensional por la que atraviesa actualmente la humanidad coloca en primer plano la cuestión, más que de «la salida de la crisis», de la superación de los condicionamientos negativos que han conducido a ella. Más allá de las causas próximas reconocibles se hallan las apuestas paradigmáticas, la Weltanschauung dominante que inspira las conductas erróneas. En el artículo se sostiene que a la metafísica materialista —que el autor distingue del ateísmo—, en tanto que idea-guía principal de la modernidad, corresponde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    A filosofia na obra de Machado de Assis: & "Antologia filosófica de Machado de Assis".Miguel Reale & Machado de Assis - 1982 - Pioneira.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Gianfranco Ravasi, Il libro di Giobbe, (Conversazioni bibliche), Bologna, Edizioni Dehoniani, 2002; 11,5x18,5; 92 pgs.Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 12 (23):261.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    John Henry Newman's Personal View of the Holiness of the Church: Some Useful Insights for our Times.Miguel De Salis Amaral & John Nepil - 2020 - Newman Studies Journal 17 (2):81-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Obras escogidas: Concepto y número ; La característica numérica universal.Miguel Sánchez-Mazas & Javier de Lorenzo - 2003 - Bilbao: Universidad del Pais Vasco. Edited by Javier de Lorenzo & Gabriel Painceyra.
    Obras escogidas/M. Sánchez-Mazas. - v.1.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    Sobre o ceticismo acadêmico de Huet, Foucher e Hume.Flávio Miguel De Oliveira Zimmermann - 2008 - Cadernos Espinosanos 18:71.
    Richard Popkin, no capítulo VII de sua “História do ceticismo de Erasmo a Spinoza”, apresenta uma tendência predominante na filosofia moderna de rejeitar o ceticismo pirrônico, por ser demasiado destrutivo, e o dogmatismo extremo, por ser questionável. A solução para esses partidários foi a de adotar um ceticismo que Popkin denomina mitigado ou construtivo, isto é, uma teoria que reconheça a impossibilidade de alcançarmos as verdades absolutas acerca da natureza e realidade, mas que admita a possibilidade de um certo conhecimento, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Mauro Orsatti, Il Capolavoro di Paolo. Lettura Pastorale della Lettera ai Romani, (Bibblia e Spiritualità, 16), Bologna, Edizioni Dehoniane, 2002, 14x21, 208 pp. [REVIEW]Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 12 (23):262-264.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Tomasz Kot, La fede, via della vita. Composizione e interpretazione della Lettera di Giacomo, (Retorica Biblica, 6), Bologna, Edizioni Dehoniane, 2002; 17x24; 300 pgs. [REVIEW]Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 12 (23):234-236.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Innovación metodológica de las actividades de dibujo de la titulación de arquitectura.Pablo Miguel De Souza Sánchez, Esther Ferrer Román & Iballa Naranjo Henríquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (1):1-27.
    Mediante una investigación teórica y de trabajo de campo en relación a la adaptación de la titulación de arquitectura al EEES y con el objetivo de hacer efectivo un despliegue gradual del desarrollo de las competencias del submódulo de dibujo, se exponen los resultados de la coordinación entre asignaturas y una selección crítica y comparativa de actividades de aprendizaje. Se indaga además en la dispar distribución de las materias de dibujo de la adaptación al plan de bolonia, concluyendo con una (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Editorial: Understanding Young Individuals' Autonomy and Psychological Well-Being.Teresita Bernal-Romero, Miguel Melendro, Ángel De-Juanas & Martin Goyette - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979